ESTUDIO RIESGOS ERGONÓMICOS EN AUXILIARES DE JARDINERÍA
- En el taller de Jardinería 2º curso de Programas Profesionales de Auxiliar de Jardinería, se han trabajado los riesgos ergonómicos relacionados con la práctica laboral de la especialidad.
- Se trataron conceptos como factores de riesgo, riesgo y efectos del riesgo:
- Haciendo mayor relevancia a los riesgos propios de la profesión.
- Y poniendo ejemplos prácticos próximos a la práctica diaria de los alumnos en el Programa que desarrollan:
Posición en cuclillas con apoyo de rodilla Distribución de pesos en
y mano para mayor estabilidad diferentes puntos para
estabilizar la postura
de la espalda postura
TRABAJOS DE PIE :
Postura para podado en altura, posición mantenida y forzada
Movimiento para esparcir abono con pala,
desplazamiento de los pesos
de una pierna a la otra.
TRABAJOS A MEDIA ALTURA:
Posición para cavar con azada.
Vista lateral de la postura para cavado con azada, flexión de piernas a nivel de cadera y rodillas.
TRABAJO CON MÁQUINAS:
Postura para manejo de máquinas que cargamos con nuestro cuerpo, desplazamiento del peso de un pie a otro sin giros de tronco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.